Mostrando entradas con la etiqueta aceites esenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceites esenciales. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2012

Aromas y más

Los aromas se utilizan en diferentes presentaciones, desde atomizadores, para rociar el ambiente, hasta hornillos de barro para quemar las esencias logrando un efecto mas prolongado. Sin olvidar que las flores naturales son siempre una excelente elección.

Desde hace más de 5000 años se han estado desarrollando técnicas para utilizar las plantas aromáticas tanto para la prevención como para la curación de diferentes enfermedades, Los lugares que más han avanzado en este sentido fueron la India y China. También se han mejorado diferentes técnicas para su uso en belleza y bienestar.

¿Qué es la Aromaterapia?



La Aromaterapia es una terapia que busca lograr la armonía interior por medio del uso de aromas esenciales. Aunque ahora está muy difundida y se ha ampliado mucho en su aplicación, tiene muchos siglos de historia. Existen reveladoras huellas de las culturas milenarias, e incluso de los hombres más primitivos, testimoniando cuanto comprendían acerca de la influencia de las plantas y sus fragancias, y los diferentes empleos que eran capaces de darles. La aromaterapia es la utilización terapéutica de los efectos producidos por una serie de aromas en el organismo, que alcanzan el cuerpo, la mente y el alma. Representa una de las más fecundas ramas de la medicina integrativa.
Su Uso terapéutico consiste en la exposición a aceites esenciales, extraidos de las plantas por medio de procesos naturales, que sintetizan una fragancia distintiva para cada variedad. Se considera que estos extractos vegetales son como las hormonas o fuerza vital de las plantas y de diferentes partes: flores, hojas, tallos, resinas y ramas. La fuerza vital es apreciada como la forma más concentrada de energía herbaria.
La Aromaterapia devuelve al hombre su relación primigenia con la naturaleza, reconstruye buena parte de sus mejores vínculos. Se toma muy en cuenta la importancia que tiene el equilibrio emocional y mental para las personas.
Un canal de impacto para estos aceites es la piel. Por medio de ella, los componentes activos penetran directamente en el organismo provocando equilibrio y armonía, principalmente a través del olfato. Son estimulados también los centros energéticos, la circulación sanguínea y linfática, las células, los tejidos, los órganos, los aparatos y los sistemas.
Su utilización abarca una vastísima gama de afecciones o síntomas, tanto físicos como psíquicos y del alma.
Los aceites esenciales están formados por los extractos de las plantas que conservan todo su poder curativo.


Reduzca el estrés con aceites esenciales:



Los aceites esenciales reducen el estrés emocional de viajar y ayudan al organismo a recuperar el equilibrio. Relaje cuerpo y mente antes de acostarse: tome un baño de agua caliente con 6 gotas de aceite esencial de lavanda y de aceite esencial de sándalo.

martes, 24 de abril de 2012

ACEITES ESENCIALES y los signos del ZODIACO


C A P R I C O R N I O - Del 22 de diciembre al 21 de enero
Aceites Esenciales - Abeto, Alcanfor, Cedro Cipres, Eucalipto, Mirra, Pachuli, Palosanto, Ruda, Romero, Vetiver... Madreselva, Lilas, Tulipan, Acacia...
A C U A R I O - Del 22 de enero al 19 de febrero
Aceites Esenciales - Clavo, Hierba Luisa (Cedron), Ilang Ilang, Lavanda , Pino...
P I S C I S - Del 20 de febrero al 20 de marzo
Aceites Esenciales - Artemisa, Alcanfor, Ilang Ilang, Jazmin, Palmarrosa, Rosa, Sandalo, Vainilla... Gardenia, Jacinto, Manzana...
A I R E S - Del 21 de marzo al 20 de abril
Aceites Esenciales - Albahaca, Angelica, Azahar, Benjui, Bergamota, Incienso, Canela, Cedro, Clavo, Coriandro, Jazmin, Jengibre, Manzanilla, Sasafras, Pino, Petitgrain, Ruda, Tea Tree...
T A U R O - Del 21 de abril al 20 de mayo
Aceites Esenciales - Artemisa, Abedul, Angelica, Benjui, Cardamomo, Citronela, Coriandro, Hierba Luisa (Cedron), Geranio, Ilang Ilang, Jazmin, Manzanilla, Menta, Naranja, Tilo, Pachuli, Palmarrosa, Palosanto, Rosa, Sandalo, Tomillo, Tea Tree, Vetiver... Manzana, Madreselva, Lilas, Magnolia...
G E M I N I S - del 21 de mayo al 21 de junio
Aceites Esenciales - Abedul, Alcaravea, Benjui, Bergamota, Cardamomo, Canela, Eucalipto, Hierba Luisa (Cedron), Geranio, Hinojo, Ilang Ilang, Lavanda, Lemongrass, Mejorana, Menta, Salvia, Tea Tree...
C A N C E R - Del 22 de junio al 23 de julio
Aceites Esenciales - Angelica, Benjui, Cardamomo, Jazmin, Geranio, Lavanda, Limon, Manzanilla, Mirra, Palmarrosa, Rosa, Sandalo...
L E O - Del 24 de julio al 22 de agosto
Aceites Esenciales - Albahaca, Anis, Angelica, Azahar, Benjui, Bergamota, Calendula, Canela, Cedro, Citronela, Enebro, Incienso, Jengibre, Laurel, Lemongrass, Limon, Manzanilla, Mirra, Naranja, Sasafras, Pachuli, Petitgrain, Romero...
V I R G O - Del 23 de agosto al 22 de septiembre
Aceites Esenciales - Abedul, Alcaravea, Bergamota, Cardamomo, Canela, Cipres, Eucalipto, Hierba Luisa (Cedron), Hinojo, Lavanda, Mejorana, Melisa, Pachuli, Salvia... Madreselva...
L I B R A - Del 23 de septiembre al 22 de octubre
Aceites Esenciales - Artemisa, Abedul, Citronela, Hierba Luisa (Cedron), Geranio, Jazmin, Hinojo, Eucalipto, Lavanda, Mandarina, Manzanilla, Menta, Palmarrosa, Palosanto, Pino, Tomillo, Vetiver, Vainilla...
E S C O R P I O - Del 23 de octubre al 22 de noviembre
Aceites Esenciales - Angelica, Benjui, Cardamomo, Cedro, Geranio, Manzanilla, Naranja, Pino, Rosa, Sandalo, Tomillo, Tea Tree... Cafe, Nardo, Jacinto
S A G I T A R I O - Del 23 de noviembre al 21 de diciembre
Aceites Esenciales - Abeto, Anis, Benjui, Bergamota, Calendula, Canela, Clavo, Jazmin, Melisa, Mirra, Naranja, Nuez Moscada, Sasafras, Pachuli, Petitgrain, Pino, Romero, Sandalo...
Estas son las plantas y los Aceites Esenciales que estan relacionados con los signos del Zodiaco. Al parecer, los expertos no consiguen ponerse de acuerdo respecto a las plantas que se adaptan a cada signo. Una advertencia importante: utilice estas esencias con regularidad solo si desea reforzar la influencia del signo del Sol en su vida. Por ejemplo, si Usted L E O y esta intentando acabar con su naturaleza, supongamos, agresiva, aspirar constantemente Aceite Esencial de Jengibre lo unico que haria seria aumentar su agresividad, a no ser que usted visualice concretamente otra cosa. Hay muchos aromas que estan enumerados bajo mas de un signo, debido a sus relaciones tradicionales con los planetas y/o los elementos relacionados con los mismos. La mayoria de los planetas y elementos gobiernan mas de un signo.
 Fuente: http://alex-wwwmundolindo.blogspot.com.ar/2008/12/aceites-esenciales-y-los-signos-del.html

Aceites Para La Piel


Descubre  Como Los Aceites esenciales  Influyen para Mejorar El Estres de La Piel

aseites esencialespara hablar de los aceites esenciales,  o aromaterapia, es imperativo hablar de la persona que inicio las investigaciones sobre las propiedades y efectividad de las plantas en procesos curativos y de terapia.
Esa persona fue Rene Mauricio Gattefosse, un reconocido químico, quien elaboraba aceites para perfumes y cosmetica. Un día mientras trabajaba en su laboratorio, hacia el año de 1910 sufrió un accidente.  Se quemó su mano gravemente; para aliviar el dolor, y comenzar a curar su herida, Rene sumergió su mano en agua de lavanda, y empezó a observar su efectividad de la planta para tratar esta afección.
Pero antes de que continues leyendo este apasionante tema, dejanos explicarte como Funciona la aromaterapia en nuestro cuerpo.

 Como Funciona La Aromaterapia

Los Aceites esenciales entran a nuestro cuerpo de dos maneras, la primera penetra a travez de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo por medio del torrente sanguíneo, cuando lo aplicamos directamente en nuestro cuerpo.
La segunda mediante el sentido del olfato, los nervios que son las vías sensoriales llegan al cerebro directamente y transmiten una información al sistema Límbico, el cual es el centro de las emociones. Este sistema funciona en coordinación con la glándula pituitaria y el hipotálomo, con el objetivo de regular las actividades hormonales del sistema endocrino.
funcion de los aseites esenciales
aromaterapia y aseites esencialesPara que tengan una idea más clara de la funcion de estas glandulas en asimilar esta aromaterapia, el sistema Límbico es el que esta relacionado con respuestas inmunitarias, y tambien influye en el sistema nervioso.
Del sistema Límbico se origina los deseos, las motivaciones, los estados de ánimo, la creatividad, todo lo relacinado con las emociones, conducta y personalidad.
Los aromas tienen un doble poder y objetivo, hacernos sentir bien y mejorar la salud. Los olores desencadenan recuerdos y actuan en el subconciente estableciendo un equilibrio emocional,  energizan y calman.
Beneficios De La Aromaterapia
Los beneficos de los aceites esenciales son incontables, y mas aún incomprendidos. De acuerdo con las características de cada aceite, se pueden realizar  combinaciones segun determinada dolencia, inclusive para efectos emocionales precisos.
Es importante usar para la aromaterapia aceites de primera calidad, en cantidades moderadas, por ello es importante llevar a cabo las terapias de aromas con mucho cuidado. Recuerden que algunas esencias pueden causar irritación.
beneficios de los aceites esenciales en la piel

Los aceites esenciales se dividen en tres grandes grupos:
1. CALMANTES: En este grupo encontramos el aceite esencial de Lavanda, Manzanilla, y Naranja
2. EQUILIBRANTES: El aceite que pertenece a este grupo, el principal es Geranio.
3. ENERGIZANTES: Aqui encontramos el Bergamota, Eucalipto, Jazmin. Menta y Sandalo.
La aromaterapia nos ofrece no solo soluciones terapeuticas, tambien nos ayuda a tener una mejor imagen, a lucir una mejor piel.  Su acción puede ser usada en sencillas recetas de belleza apropiadas para cada tipo de piel, y estilo de vida. Utilizando la correcta esencia, mejorara mucho el aspecto de nuestra piel.
Para piel Normal: Los aceite esenciales son Manzanilla, Salvia, Lavanda, tea tree, rosa y romero.
Para piel Grasosa: Salvia, Menta, rosa, lavanda y tea tree.
Para piel Seca: Manzanilla, lavanda, azahar
Despues de una mascarilla recomiendo hacer una brumizacion o tonificar con el aceite esencial de Melissa, sirve para cualquier tipo de piel, y es excelente porque hace un efecto tensor o lifting..

DESTILACION DE LOS ACEITES ESENCIALES





PORQUE UN ACEITE ESENCIAL DEBE SER DE BUENA CALIDAD

Para su óptima eficacia, la calidad de un aceite esencial es fundamental. Su origen, así como el proceso de extracción definen en buena parte la calidad de un aceite esencial.
Obtención de los aceites esenciales Criterios de calidad
El Compromiso Florame Aceites esenciales de calidad biológica

¿ QUE ES LA AROMATERAPIA ?

Presentación de este saber milenario
Conocer los aceites esenciales
El placer de cuidarse con la aromaterapia
El masaje aromático
El baño aromático
La aroma cosmética
La línea Dermastress
Las aguas florales
Cuide su pelo con los aceites esenciales
Disfrutar de unos perfumes sin ingredientes sintéticos
Vaporización y difusión atmosférica
Usar los aceites esenciales en verano
Aromaterapia biológica
Advertencias para el uso de los aceites esenciales


Otras secciones relacionadas:

LOS ACEITES VEGETALES BIOLOGICOS

AROMATERAPIA EN CASA

AROMACOSMETICA BIOLOGICA 

 

Obtención de los aceites esenciales

Según la planta, los aceites esenciales se encuentran concentrados en distintas partes de la planta que pueden ser las hojas, las flores, la corteza, las raíces, las semillas o los frutos.

En Florame, son obtenidos a través de la destilación por arrastre de vapor de agua en un alambique o por presión en frió en el caso de los aceites de cítricos. Estos procesos garantizan los extractos más naturales y convenientes para el consumo.

La destilación al vapor de agua:

 


























































 
Es el proceso de extracción más antiguo pero es un método delicado que requiere experiencia y metodología. Las plantas son colocadas en la cuba de un alambique herméticamente cerrado. El vapor de agua, pasando por el alambique, atraviesa las plantas sin presión.
Este vapor disuelve, vaporiza y arrastra los compuestos aromáticos de la planta hasta llevarlos a un tubo en forma de serpentín llamado « cuello del cisne », donde bajo la acción del frió, se condensa otra vez el vapor. Este vapor, que se ha vuelto liquido de nuevo, llega al vaso florentino (esenciero) donde se separa en dos líquidos distintos por su densidad: el aceite esencial flota por encima del agua de destilación (agua floral o hidrosol).
La destilación es un proceso delicado, y existen numerosos tipos de alambiques diseñados por investigadores apasionados. La calidad del alambique, la pureza del agua usada, el control del tiempo de destilación y de la presión usada son factores que influyen en la pureza, en las propiedades y en la calidad del aceite esencial y del agua floral obtenidos. Por ejemplo, existen varios tipos de aceites de Ylang-Ylang, que corresponden cada uno a un modo de destilación distinto:
-Ylang Ylang Extra: obtenido después de las dos primeras horas de destilación (usado en perfumería por su fragancia)
- Ylang Ylang Primera: obtenido una hora después del Extra (usado en aromaterapia y perfumería)
- Ylang Ylang Completo: obtenido al final de la destilación total (usado en aromaterapia y perfumería)

Los aceites son colectados, filtrados y almacenados en cubas herméticas protegidos del aire y de la luz. Luego se embotellan en pequeños frascos de vidrio oscuro y opaco. Es importante notar que las virtudes de un aceite esencial pueden diferir de las de la planta original.
La expresión:
Se suela usar este método para extraer las esencias de cítricos (naranja, limón, bergamota) contenidos en las cáscaras frescas. Si uno pone una cáscara de cítrico arriba de una vela podrá observar como explotan pequeñas estrellas que proceden de la cáscara. Esas estrellitas se recolectan presionando los cítricos y se almacenan en frascos de vidrio.
Se diferencia la esencia de Pomelo procedente de la cáscara y el aceite esencial de Pomelo procedente de la destilación de las hojas. Este método es usado también para obtener los aceites vegetales que sirven de base para la dilución de los aceites esenciales.
Otros métodos de extracción:
Se pueden extraer moléculas aromáticas de las plantas por otros procesos pero los productos obtenidos no pueden llamarse aceite esencial.
- el enflorado
Es un método muy antiguo basado en la propiedad de las grasas de absorber los olores. Ha sido usado desde la Antigüedad para obtener aceite de almendras. La grasa se diluye en un alcohol donde pasan los componentes aromáticos. Cuando el alcohol se ha evaporado queda el absoluto. Hoy es usado para extraer las esencias de flores frágiles: es una especialidad de la ciudad francesa de Grasse, famosa por la fabricación de absolutos de jazmín, mimosas, junquillos, tuberosas, pero este método se usa cada vez menos...
- la extracción por solventes derivados del petróleo (hexano, benceno o propilen glicol):
Es un proceso industrial muy usado en perfumería para obtener aromas .Permite también extraer moléculas que el vapor de agua no puede recuperar. Se obtienen esencias y luego absolutos, pero no aceites esenciales. Por los residuos de solventes químicos que contienen, no son aptos para la aromaterapia.

- la pirogenación
Este método se reserva para extraer resinas y esta usado sobretodo para obtener el aceite de resina de cade (oxicedro), usado en cosmética y para el cuidado del cabello.

Otras técnicas incluyen la extracción mediante CO2 hipercrítico o usando micro-ondas pero son procedimientos innovadores.
El rendimiento de la extracción de aceite esencial varía muchísimo según la planta destilada, y explica el precio alto de algunas esencias. Para obtener 100 g de aceite esencial, es necesario:
- una tonelada de hojas de Melisa
- 400 Kg. de pétalos de Rosa Damascena
- 15 Kg. de flores de Lavanda Fina
- 3 a 10 Kg. de hojas de Eucalipto Globulus
- 7 Kg. de semillas de Clavo
- 5 Kg. de flores de Lavandín

Fuente_  http://www.florame.com.es/cms.php?id_cms=33